Alert
Asista a nuestro Capital Markets Day el próximo 11 de septiembre
REGISTRARSE
Sostenibilidad

En el Grupo Elecnor creemos en la sostenibilidad como motor del progreso global.

Con más de 65 años de historia, hemos extendido nuestras raíces a más de 50 países, llevando infraestructuras, energía y servicios que desbloquean el potencial de territorios en todo el mundo.

Nuestro enfoque va más allá de la ingeniería y la tecnología; se trata de poner estos recursos al servicio de la humanidad. Somos generadores de cambio, forjando un futuro sostenible y mejorando el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Foto de 87-01enerfinsostenibilidad.JPG
Somos generadores de cambio y bienestar

Somos una empresa global guiada por un propósito a través del que ponemos a las personas en el centro de nuestro modelo de negocio. Creemos en la creación de valor compartido y en la sostenibilidad como pilares fundamentales.

En el Grupo Elecnor consideramos la sostenibilidad como una parte integral de cada una de las actividades que desarrollamos y de nuestra estrategia empresarial. Esto se refleja en las relaciones con nuestros grupos de interés, ya que estamos comprometidos en impulsar un cambio positivo y fomentar el bienestar a nivel global.

Foto de 11-porton-del-sol-colombia-1.JPG
Foto de slider2x.webp
En un mundo en constante evolución, cada día es un nuevo reto, un desafío que nos motiva a formar parte del cambio de los territorios en los que estamos. Construimos infraestructuras creativas, abordamos complejidades y acompañamos a nuestros clientes en su transición hacia el futuro.

Logros de sostenibilidad
Nuestro impacto en cifras 2024
Ambiental
Foto de Ambiental -32% huella de carbono
Reducimos la emisión de la huella de carbono en un 32%
Social
Foto de Social 2 Índice de frecuencia
Conseguimos el segundo mejor índice de seguridad y salud de nuestra historia
Gobernanza
Foto de Gobernanza 73 %
de nuestra financiación es considerada sostenible


Foto de President

Apostar por la sostenibilidad es rentable no solo desde el punto de vista social y medioambiental, sino también para el negocio.


Jaime Real de Asúa · Presidente

Aliados de los ODS

Somos uno de los agentes clave en el desarrollo y progreso de la sociedad. Los proyectos de infraestructuras, energías renovables, agua o medio ambiente aportan soluciones a algunos desafíos actuales y futuros, como el cambio climático, la reducción de desigualdades y la brecha energética, entre otros.

Con la adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas formalizamos nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con los 10 Principios del Pacto Mundial en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

CERTIFICADO PACTO MUNDIAL NACIONES UNIDAS Compartir
Foto de aliados-ods2x.webp
Contribución a los ODS derivada de los negocios principales
Foto de ODS-3 Foto de ODS-7 Foto de ODS-8 Foto de ODS-9 Foto de ODS-13 Foto de ODS-16
Contribución a los ODS derivada de la acción social de la Fundación Elecnor
Foto de ODS-1 Foto de ODS-4 Foto de ODS-6 Foto de ODS-7 Foto de ODS-10 Foto de ODS-17
Un sistema de gestión de máxima eficacia

Estos siete vectores conforman la Política Integrada de Gestión, cada uno con objetivos y estrategias específicos, pero todos ellos con una misión común: la mejora continua de la organización.

POLÍTICA INTEGRADA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Compartir
Foto de sistema-integrado-gesti-n2x.webp

Principios que rigen nuestro Sistema Integrado de Gestión

  • Satisfacción de nuestros clientes.
  • Cumplimiento estricto de la legislación vigente aplicable y otros requisitos que suscribimos en todos los mercados en los que actuamos.
  • Prevención de los daños y del deterioro de la salud de nuestros trabajadores, mejorando sus condiciones de trabajo al objeto de elevar el nivel de protección de su seguridad y salud.
  • Prevención de la contaminación.
  • Uso y consumo eficiente de energía.
  • Generación de un impacto favorable de nuestras actividades en el entorno social.
  • Mejora de la competitividad a través de la I+D+i.
  • Protección eficaz y eficiente mediante un enfoque preventivo, detector, reactivo y dinámico de uso de la información.
  • Integración de la gestión del riesgo en las actividades de la organización con un enfoque preventivo que nos permita la anticipación, gestión y control de los riesgos a los que en el Grupo estamos expuestos.
Foto de principios2x.webp
Cerrar