Compromiso con la ética, la integridad y el cumplimiento normativo

Desde el inicio de nuestra historia, el Grupo Elecnor mantiene su compromiso ineludible de asumir los más altos estándares éticos en el desarrollo de su actividad, compromiso que es consustancial a su cultura y filosofía empresarial y a los sólidos valores sobre los que se soporta nuestra manera de hacer negocios y de relacionarnos con el entorno. 

Foto de corrupsion.png
Foto de corrupsion.png

Este compromiso con la ética y con hacer lo correcto no es una opción. Ninguna circunstancia particular de negocio puede erigirse como una justificación para actuar al margen de la ley o para comportarse de forma contraria a nuestros valores y estándares éticos. El Grupo Elecnor aplica el principio de tolerancia cero frente a las prácticas que contravengan cualquier disposición en materia de ética e integridad, esperando de sus profesionales y terceros con quienes se relaciona, que sus conductas y actuaciones se encuentren permanentemente alineadas con los principios y valores establecidos en este Código, normativa o legislación en que se basa y/o las políticas o procedimientos que lo desarrollan. Todas las personas del Grupo Elecnor debemos asumir y promover los valores y principios establecidos en este Código Ético, siendo esta responsabilidad aún más relevante para los miembros del Consejo de Administración y directivos, quienes deben constituirse como un referente y modelo a seguir e inspirar al resto de la organización. 

Compromiso contra la corrupción

La corrupción y el soborno frenan el desarrollo económico, debilitan la democracia y van en detrimento de la justicia social y del Estado de Derecho, causando graves perjuicios a la economía y a la sociedad, y en muchos casos facilita las operaciones de la delincuencia organizada. 

El Grupo Elecnor está plenamente comprometido con la lucha contra la corrupción y el soborno en todas sus formas. La Política Anticorrupción del Grupo Elecnor reafirma y refuerza este compromiso y desarrolla el comportamiento esperado de los empleados para promover la lucha contra el soborno y la corrupción y garantizar el cumplimiento con todas las leyes y demás normativa antisoborno y anticorrupción, así como las recomendaciones de los organismos internacionales en esta materia como la OCDE y las Naciones Unidas. ,

El Grupo Elecnor prohíbe terminantemente: 

  • Ofrecer, prometer o conceder, directa o indirectamente, sobornos a cualquier tercero, ya pertenezca al ámbito público o al privado. 
  • Ofrecer, prometer o conceder, directa o indirectamente, pagos de facilitación para iniciar procesos o trámites administrativos. 
  • Ofrecer, prometer o conceder, directa o indirectamente, regalos, obsequios o atenciones a cualquier tercero que contravengan lo establecido en la Política sobre regalos, obsequios o atenciones. 
  • Ofrecer, prometer o realizar, directa o indirectamente y en nombre del Grupo Elecnor, contribuciones con fines políticos. 
  • Obtener un trato de favor utilizando el patrocinio o la donación. 
  • Solicitar, aceptar o recibir cualquier clase de beneficio o ventaja no justificados con el fin de favorecer indebidamente a un tercero en la adquisición o venta de productos, contratación de servicios o en cualquier otra relación comercial o de negocio. 
  • Establecer relaciones de negocio con terceras partes sin cumplir los deberes mínimos de debida diligencia en el conocimiento de terceros. 
Defensa de la libre competencia

El Grupo Elecnor tiene el firme compromiso empresarial de velar por un riguroso cumplimiento de las normas de defensa de la competencia, siendo una de sus prioridades desarrollar una sólida cultura corporativa de cumplimiento normativo que se traslade a la toma de decisiones cotidianas por parte del conjunto de sus consejeros, directivos o empleados así como del resto de personas físicas o jurídicas que actúen en su nombre o le representen, facilitando que, desde el ámbito de sus respectivas funciones y responsabilidades sean capaces de detectar y prevenir prácticas que pudieran ser restrictivas de la competencia. 

De acuerdo con la Política en materia de Defensa de la Competencia del Grupo Elecnor, se prohíbe terminantemente: 

  • Alcanzar acuerdos o llevar a cabo prácticas concertadas o conscientemente paralelas entre competidores que pudieran restringir la competencia entre operadores económicos ej: fijación de precios u otras condiciones comerciales, reparto de mercados o clientes, limitación o control de la producción, etc. 
  • Manipular de forma anticompetitiva licitaciones públicas o privadas a través de UTEs o subcontrataciones injustificadas, la realización de ofertas de cobertura, acompañamiento, cortesía, etc. o cualquier otro medio.  
  • Aceptar o implementar recomendaciones o decisiones colectivas emitidas o adoptadas por parte o en el seno de asociaciones que pudieran restringir la competencia entre operadores económicos.  
  • Intercambiar información comercialmente sensible con competidores o terceros ej: datos individualizados y desagregados sobre variables estratégicas tales como precios, descuentos, cantidades o volúmenes de venta presentes o futuros.  
  • Llevar a cabo actuaciones que pudieran suponer explotar de forma abusiva una posición de dominio ej: imposición de precios o condiciones comerciales no equitativos o discriminatorios, negativa injustificada de suministro o limitación de la oferta. 
  • Llevar a cabo actos de competencia desleal que por afectar al interés público sean susceptibles de afectar al interés general ej: actos de engaño y confusión, prácticas agresivas, venta a pérdida, violación de secretos, publicidad ilícita, etc. 
Protección de los Derechos Humanos

El Grupo Elecnor está plenamente comprometido con el apoyo, respeto y la protección de los derechos humanos en todos sus ámbitos de actuación de acuerdo con sus principios éticos y compromisos en materia de sostenibilidad, dando cumplimiento a la normativa nacional e internacional aplicable, y teniendo como referencia los principales estándares y recomendaciones internacionales. 

La Política de Derechos Humanos del Grupo Elecnor establece los principios en los que se sustenta este compromiso. De acuerdo con la misma, el Grupo está firmemente comprometido con: 

  • Promover una cultura de respeto de los derechos humanos y acciones destinadas a la sensibilización de los profesionales en esta materia.
  • Garantizar la no discriminación por motivos de orientación o identidad sexual o de género, edad, raza, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social susceptible de ser objeto de discriminación, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.  
  • Rechazar el trabajo forzoso en todas sus formas, especialmente el infantil.  
  • Proteger la seguridad y salud de sus profesionales. 
  • Respetar los derechos de las comunidades locales, con especial atención a los grupos más vulnerables.
  • Rechazar la corrupción en todas sus formas. 
  • Respetar la libertad de afiliación y asociación de sus trabajadores. 

Velar por la confidencialidad y el derecho a la intimidad de los grupos de interés y garantizar el respeto a la normativa sobre privacidad y protección de datos. 

Adoptar a la mayor brevedad posible las medidas que procedan en caso de detectar una vulneración de los derechos humanos. 

Sistema de Cumplimiento del Grupo Elecnor

El Sistema de Cumplimiento del Grupo Elecnor es la principal herramienta con la que cuenta la organización para garantizar que su actividad se desarrolla de acuerdo con los más altos estándares éticos y el pleno cumplimiento de la legalidad y está diseñado y opera de acuerdo con las mejores prácticas nacionales e internacionales. 

Como confirmación de este hecho y compromiso, en enero de 2018 Elecnor se convirtió en la primera empresa española de su sector en obtener la certificación en la norma UNE-ISO 37001 de "Sistemas de gestión antisoborno", el primer y más exigente estándar internacional certificable para articular sistemas de gestión en compliance y lucha contra la corrupción. 

Asimismo, en febrero de 2019, la organización obtuvo también la certificación de su Sistema de Cumplimiento en la norma UNE 19601 de “Sistemas de gestión de compliance penal”, principal referencia en España para diseñar y articular sistemas de prevención de delitos y riesgos penales y plenamente inspirado en los más altos estándares internacionales en esta materia. 

Además, en junio de 2024, Elecnor ha sido la primera empresa en certificarse en la UNE 19603 de “Sistemas de gestión de compliance en materia de libre competencia”, norma pionera en esta materia, reforzando su compromiso con las mejores prácticas de Cumplimiento en el ámbito de la defensa de la competencia. 

Canal Ético

El Grupo Elecnor pone a disposición de sus profesionales y/o terceros con interés legítimo un canal confidencial a través del cual se puede comunicar e informar de buena fe sobre conductas irregulares o contrarias a la legislación vigente o a las disposiciones establecidas en su Código Ético y de Conducta, así como comunicar cualquier duda sobre esta materia o proponer mejoras en los sistemas de control interno existentes.

Todos los profesionales del Grupo Elecnor tienen la obligación de informar inmediatamente sobre cualquier práctica irregular, comportamiento ilícito o no ético de los que puedan tener conocimiento o ser testigos. El acceso a este canal se puede realizar a través de la dirección de correo electrónico codigoetico@elecnor.com o del apartado de correos nº 72-48008 (Bilbao, Vizcaya - España) (a la atención: "Canal Ético").



Cerrar