- Webs del Grupo Elecnor
Elecnor abarca dos grandes negocios: por un lado, el de ingeniería, construcción y servicios y, por otro, el negocio de promoción e inversión en plantas e infraestructuras de energía, tanto en propiedad como en concesión.
A finales de la década de los 90, la compañía detectó la posibilidad de convertirse en acto activo en la construcción, financiación y explotación de redes de transmisión de energía eléctrica en Brasil. Elecnor se alió con otras empresas del sector para obtener en el año 2000, la adjudicación de un primer proyecto de transmisión de energía eléctrica, consistente en dos líneas de 500 kV y casi 600 km de longitud y sus subestaciones asociadas.
Desde 2000 (en solitario o con otros socios) ha resultado adjudicatario de 19 concesiones de transmisión en Brasil con un total de más de 8.000 km de redes de transmisión de 500 y 230 kV y sus subestaciones asociadas.
En 2009, Elecnor constituyó una filial, Celeo, a la que transfirió los activos de transmisión en Brasil y Chile para convertirla en la sociedad promotora y explotadora de los proyectos de transmisión en ambos países.
Al día de hoy, y tras dos operaciones de reordenación societaria, el Grupo participa en solitario o en consorcio con otras empresas, en 11 concesiones de transmisión en Brasil que suman más de 3.700 km de líneas y sus respectivas subestaciones con 9.000 MVA de capacidad de transformación, y en dos concesiones de transmisión en Chile.
Dentro del programa de consolidación de actividades de gestión de las inversiones en líneas de transporte de energía en Brasil, Elecnor ha implantado un Centro de Operaciones del Sistema (COS) en sus oficinas de Rio de Janeiro, desde el cual realiza tareas de gestión y control de las instalaciones integradas a la Red Troncal (SIN)
Hasta ahora, la gestión de la operación era realizada localmente, con varios centros repartidos por la geografía brasileña, en algunos casos gestionados por personal de Elecnor y en otros por empresas subcontratadas. La implantación fue iniciada a mediados de 2001, y las primeras líneas comenzaron a ser operadas en el COS de Rio de Janeiro en diciembre de ese mismo año. El proceso de transición culminó en agosto de 2012, momento a partir del cual se concentró en el COS la gestión operativa de todas las líneas de transporte propiedad al 100% de Elecnor.
La estructura del Centro de Operaciones cuenta con ocho colaboradores que se alternan para mantener su actividad ininterrumpida 24 horas al día, 365 días al año, dando soporte constante a más de 1.300 km de líneas y 14 subestaciones, con tensiones que varían de 525 a 138 kV. A lo largo de 2013 y 2014, tres nuevos proyectos – actualmente en fase de construcción – deberán incorporarse a la estructura operativa de Elecnor en Rio de Janeiro.